Archivo de la categoría: Artículos

Youth Changemakers Training: conectando semillas de Cambio

Del 5 al 10 de julio de este año 2018 en Can Bordoi, Llinars del Vallès, tuvo lugar una inspiradora experiencia: Youth Changemakers Training.

Coordinada por la Red de Transición y Resilience.Earth, la formación contó con financiación de la Unión Europea.

Doce jóvenes tuvieron la suerte y la oportunidad de asistir a esta formación intensiva sobre transición ecosocial y comunidades sostenibles.

Doce jóvenes de procedencias diversas, con ganas de conectar y trabajar por un necesario cambio en el mundo.

Esther Molina y Cristian Moyano, dos de las jóvenes  participantes, comparten con todas vosotras sus impresiones de la experiencia. En primera persona. Su relato es más que revelador… Sigue leyendo

¡Únete al Día Europeo de las Comunidades Sostenibles!

El 22 de septiembre conmemoramos el Día Europeo de las Comunidades Sostenibles. Un día para dar voz y amplificar la visibilidad del trabajo que realizan colectivos locales por toda Europa para crear sociedades más resilientes y modos de vida sostenibles.

#EDaySC2018 #MySustainableCommunity Sigue leyendo

Transición y Agroecología en el VII congreso internacional

Transición y Agroecología en el VII congreso internacional de Agroecología

Salvador Garrido de Jaén en Transición y Red de Transición participó en el reciente VII Congreso Internacional de Agroecología y nos cuenta en este artículo su experiencia y el trabajo realizado en colaboración con otros colectivos afines. ¡Muchas gracias Salva! Transición y agroecología de la mano. Sigue leyendo

Conversaciones de Transición: nuevo ciclo 2018

Nuevo ciclo de Conversaciones de Transición

Esta primavera os invitamos a las Conversaciones de Transición, un nuevo ciclo de debates online, donde vuestra participación es más que bienvenida.

El propósito de las Conversaciones de Transición es el de ser un espacio abierto online en el que compartir diferentes experiencias del proceso de cambio global.  Sigue leyendo

Curso Cómo iniciar la Transición: Construye resiliencia en tu comunidad

Curso Cómo iniciar la Transición: Construye resiliencia en tu comunidad

12-13 Mayo 2018 – Cardedeu, Barcelona                                     

Cómo iniciar la transición. La transición es una revolución silenciosa que se extiende por el mundo. Es un gran experimento ecosocial compuesto por personas que consideran la crisis como la oportunidad de hacer algo diferente, algo extraordinario. La transición es una manifestación de la idea de que la acción local puede cambiar el mundo. Es un intento de crear un contexto de apoyo, enriquecedor y saludable, en que las soluciones prácticas que todos necesitamos puedan florecer. El propósito del Movimiento de Transición es ayudarte a ser un catalizador en tu comunidad, a que puedas dar un impulso histórico para convertir la comunidad en la que vives en un lugar resiliente, más sano y vibrante, de fuerte carácter local, que reduce al mismo tiempo la huella ecológica. Sigue leyendo

La Ecoaldea UCM “Cuando los jóvenes nos atrevimos a soñar”

Fue un brillante filósofo de nuestro país, El Roto, quien dijo aquello de que “cuando los jóvenes salieron a la calle, súbitamente todos los partidos envejecieron”.

Así sucedió cuando los estudiantes del Movimiento 22 de marzo encabezaron en París las acciones estudiantiles que terminarían movilizando primero a los obreros franceses, y luego al resto del mundo, en el conocido como ‘mayo del 68’.

Así sucedió cuando el movimiento estudiantil chileno salió a la calle allá por 2011 reclamando una educación pública y desmercantilizada, logrando posteriormente generalizar sus reivindicaciones y aglutinar a todo el tejido asociativo, sindical y social para irrumpir en las altas esferas del poder. Y así sucedió también cuando la “Juventud sin Futuro” española, bajo el lema “Sin casa, sin curro, sin pensión. Juventud sin miedo. Recuperando nuestro futuro. Esto es sólo el principio”, tomó las calles hace ahora siete años en lo que serían las primeras protestas tras la crisis de 2008, convirtiéndose en el germen de lo que eclosionaría un mes después: el 15M.

Sigue leyendo

Crónica del Encuentro de Iniciativas de Transición 2018

Los días 19, 20 y 21 de enero 2018 se celebró el encuentro de iniciativas de transición 2018 en Valls, Tarragona. Un encuentro impulsado por Red de Transición con el apoyo de diferentes iniciativas locales como Valls en Transició y Jaén en Transición. Un encuentro de iniciativas de transición que reunió a personas venidas de diferentes puntos del Estado español, para trabajar, compartir, aprender y celebrar. 

Sigue leyendo

La Economía del Bien Común: Jornadas “Hacemos Futuro”

El Distrito de Horta Guinardó de Barcelona acogió  la jornada Jornada “Fem comunitat, creem futur!” sobre la Economía del Bien Común el 13 de diciembre de 2017. Un espacio para conocer los casos exitosos de implementación del balance del bien común y de territorios resilientes. Sigue leyendo

Crear para cambiar. Encuentro sobre prácticas artísticas y sociedades en transición

La Transición, el experimento ecológico y social más grande de nuestro tiempo se despliega en múltiples dimensiones. Algunas conciernen al mundo exterior, material y corpóreo, nuestro entorno biofísico inmediato. Otras hacen referencia al mundo interior, psicológico y anímico, nuestro contexto simbólico y cultural. Ambas dimensiones son fundamentales para la vida humana y discurren en paralelo, superpuestas y entrelazadas. Y las relaciones ente ambos mundos son tan íntimas que el uno no puede entenderse sin el otro. Lo que acontece en uno proyecta sus repercusiones irremediablemente sobre sobre el otro. Sigue leyendo