El documental AlterNativas ya está disponible para todo el mundo: ¡descúbrelo y compártelo!
Dos años después del primer estreno de AlterNativas, en marzo de 2023, damos un paso más: ¡AlterNativas ya está online y puede verse en cualquier momento desde cualquier parte de mundo!
El documental explora experiencias innovadoras de transición socioecológica que ya están marcando el camino hacia modelos de vida más sostenibles, resilientes y justos. Desde comunidades locales hasta redes globales, AlterNativas es un testimonio de que otro mundo es posible.
¿Cómo podemos adaptarnos a una realidad cambiante?
¿Qué alternativas están surgiendo para afrontar la crisis sistémica?
¿Cómo podemos construir una economía más equitativa y en armonía con el planeta?
Este largometraje colaborativo ha recorrido festivales, comunidades y espacios de transformación ecosocial, inspirando a cientos y cientos de personas. Ahora, queremos que llegue a todas partes, que sea una herramienta de inspiración y acción para comunidades, colectivos y personas comprometidas con la construcción de un futuro regenerativo.
A continuación encontrarás el documental:
¡Y una última noticia!
Además, próximamente también subiremos los diferentes capítulos que componen el documental por separado, para quienes quieran utilizar estos recursos para usos específicos. ¡Esperamos que os sea útil!
A continuación puedes ver el evento de lanzamiento completo:
¡Te invitamos a ver el documental, difundirlo y compartirlo!
Tras dos años de recorrido, lanzamos el documental en abierto el próximo 26 de marzo. ¡Ven a celebrarlo junto a las iniciativas que lo hicieron posible!
Hace dos años estrenamos AlterNativas. Construyendo futuros posibles, un documental que ha recorrido festivales, comunidades y espacios de transformación ecosocial, inspirando a cientos y cientos de personas. Ahora, queremos dar un paso más: lanzarlo en abierto para que pueda verse libremente a través de internet en cualquier parte del mundo. Únete al evento de lanzamiento y ven a celebrar el próximo 26 de marzo a las 18:00 CET.
Este largometraje colaborativo explora experiencias innovadoras de transición socioecológica que ya están marcando el camino hacia modelos de vida más sostenibles, resilientes y justos. Desde comunidades locales hasta redes globales, AlterNativas es un testimonio de que otro mundo es posible.
¿Cómo podemos adaptarnos a una realidad cambiante?
¿Qué alternativas están surgiendo para afrontar la crisis sistémica?
¿Cómo podemos construir una economía más equitativa y en armonía con el planeta?
Te invitamos a esta celebración junto a las iniciativas que hicieron posible el documental. únete y comparte para seguir construyendo futuros posibles juntas. ¡Te esperamos!
Red de Transición, en colaboración con la RIE (Red Ibérica de Eacoaldeas) y REAS RdR (Red de la Economía Alternativa y Solidaria), te invita a la proyección online de AlterNativas: Construyendo futuros posibles. No te pierdas el documental sobre iniciativas de transición y regeneración ecosocial, junto a las invitadas especiales Kevin Lluch y Susana Ortega Díaz, así como el co-director del documental Juan del Río.
AlterNativas: Construyendo futuros posibles es el documental sobre iniciativas de transición y regeneración ecosocial lanzado a principios de 2023 por la Red de Transición en colaboración con múltiples organizaciones y personas. Un proyecto colectivo para visibilizar experiencias transformadoras de nuestra geografía e inspirar otros futuros posibles.
AlterNativas: ¡apúntate al estreno online!
Te esperamos el miércoles 6 de noviembre de 2024 en horario de 18:30 a 21:30 CET.
Nos encontraremos en Zoom. Desde ahí os daremos instrucciones sencillas para visionar el documental. El documental dura unos 115min. Luego tendremos espacio para compartir y conversar con las invitadas especiales, el co-director y el público.
Tu entrada tendrá el valor que quieras y puedas aportar, desde un euro a la cantidad que estimes oportuna. Esta ayuda va a ser muy valiosa para poder continuar con la labor de difusión y organización de los estrenos del documental. ¡Gracias!
En cuanto te registres recibirás un email con las instrucciones para acceder al estreno online. ¡Estamos deseando compartir el documental con todas vosotras!
AlterNativas: el largometraje
Alternativas, del latín Alter (otro) y Nativus (nacido), hace referencia a la búsqueda de nuevas realidades, nuevos orígenes. Ese es el punto de partida de este proyecto documental: mostrar iniciativas innovadoras de transición socioecológica, experiencias diversas que están planteando respuestas a la crisis sistémica que sufrimos en el mundo –energética, económica, ecológica, social, cultural y epistémica.
El largometraje trata de responder, con un enfoque propositivo y de posibilidad, a cuestiones como:
¿Cómo se puede afrontar la situación medioambiental actual y adaptarnos a una realidad cambiante?
¿Qué alternativas, individuales y colectivas están ya poniéndose en marcha en diferentes lugares para transicionar hacia comunidades resilientes y modelos de vida más sostenibles?
¿Qué nuevas historias y experiencias pueden marcar el futuro de nuestros barrios, pueblos y ciudades?
¿Cómo podemos dar los primeros pasos para crear una economía que promueva la justicia social y la armonía con el planeta y entre nosotros mismos?
AlterNativas es un documental de Red de Transición, dirigido por Juan del Río (biólogo, facilitador para la transición ecosocial, coordinador de Red de Transición) y Agustí Corominas (cineasta, pedagogo, educador).
Su rodaje, montaje y producción ha sido posible gracias al trabajo voluntario de muchísimas personas y entidades, así como de las mecenas y colaboradoras que participaron en la campaña de co-financiación en Goteo. Miles de gracias, este documental es de todas.
El pasado 28 de febrero tuvo lugar el visionado del documental AlterNativas: Construyendo futuros posibles. El evento fue co-organizado por la Red de Transición, Extinction Rebellion y Fridays For Future.
Más de 70 personas nos juntamos el pasado 28 de febrero de 2024 para visualizar AlterNativas online. Después de la visualización del documental se generó un espacio en el que las asistentes pudieron dialogar con el co-director del documental Juan del Río y con las invitadas especiales Marga Mediavilla y Kois Casadevante.
AlterNativas: Construyendo futuros posibles es el documental sobre iniciativas de transición y regeneración ecosocial lanzado a principios de 2023 por la Red de Transición en colaboración con múltiples organizaciones y personas. Se trata de un proyecto colectivo para visibilizar experiencias transformadoras de nuestra geografía e inspirar otros futuros posibles.
Estamos profundamente agradecidas con la buenísima acogida que tuvo la proyección online del documental, el apoyo y el calor humano que sentimos, así como el enorme interés por seguir construyendo futuros posibles. Nos alegra profundamente haber tenido la oportunidad de compartir con tantas personas que ya participan en iniciativas de transición, así como con tantas personas que se conectaron con la inquietud de aprender más y pasar a la acción.
A continuación podéis ver la nube de palabras que co-crearon las asistentes justo después de visualizar AlterNativas. ¡Estamos profundamente agradecidas del buen feedback del público!
AlterNativas: la conversación post-proyección online
¿Tuviste que marchar antes? ¿Te lo perdiste? Sin problema, aquí tenemos la grabación de la conversación posterior a la proyección:
¿Te animas a apoyar el proyecto?
Este documental ha sido posible gracias a la colaboración de cientos de personas, y ha sido cofinanciado a través de una campaña de crowdfunding. Ahora estamos en su fase de promoción y necesitamos más apoyo económico para sufragar los gastos que conlleva, y hacerla llegar al mayor número de personas posible.
Puedes hacer una donación haciendo click en el siguiente enlace:
Si quieres apoyar la traducción de los subtítulos a otros idiomas o la organización de proyecciones también puedes escribir a info@alternativasdocumental.info.
¿Quieres organizar una proyección de AlterNativas?
Uno de nuestros objetivos es hacer llegar el documental y sus semillas de transformación al máximo de personas posibles. Por eso a través del formulario de nuestra web, es posible co-organizar una proyección:
Red de Transición, en colaboración con Extinction Rebellion y Fridays For Future, te invita a la proyección online de AlterNativas: Construyendo futuros posibles. No te pierdas el documental sobre iniciativas de transición y regeneración ecosocial, junto a las invitadas especiales Kois Casadevante y Marga Mediavilla, así como el co-director del documental Juan del Río.
AlterNativas: Construyendo futuros posibles es el documental sobre iniciativas de transición y regeneración ecosocial lanzado a principios de 2023 por la Red de Transición en colaboración con múltiples organizaciones y personas. Un proyecto colectivo para visibilizar experiencias transformadoras de nuestra geografía e inspirar otros futuros posibles.
AlterNativas: ¡apúntate al estreno online!
Te esperamos el miércoles 28 de febrero de 2024 en horario de 18:30 a 21:30 CET.
Nos encontraremos en Zoom. Desde ahí os daremos instrucciones sencillas para visionar el documental. El documental dura unos 115min. Luego tendremos espacio para compartir y conversar con las invitadas especiales, el co-director y el público.
Tu entrada tendrá el valor que quieras y puedas aportar, desde un euro a la cantidad que estimes oportuna. Esta ayuda va a ser muy valiosa para poder continuar con la labor de difusión y organización de los estrenos del documental. ¡Gracias!
En cuanto te registres recibirás un email con las instrucciones para acceder al estreno online. ¡Estamos deseando compartir el documental con todas vosotras!
AlterNativas: el largometraje
Alternativas, del latín Alter (otro) y Nativus (nacido), hace referencia a la búsqueda de nuevas realidades, nuevos orígenes. Ese es el punto de partida de este proyecto documental: mostrar iniciativas innovadoras de transición socioecológica, experiencias diversas que están planteando respuestas a la crisis sistémica que sufrimos en el mundo –energética, económica, ecológica, social, cultural y epistémica.
El largometraje trata de responder, con un enfoque propositivo y de posibilidad, a cuestiones como:
¿Cómo se puede afrontar la situación medioambiental actual y adaptarnos a una realidad cambiante?
¿Qué alternativas, individuales y colectivas están ya poniéndose en marcha en diferentes lugares para transicionar hacia comunidades resilientes y modelos de vida más sostenibles?
¿Qué nuevas historias y experiencias pueden marcar el futuro de nuestros barrios, pueblos y ciudades?
¿Cómo podemos dar los primeros pasos para crear una economía que promueva la justicia social y la armonía con el planeta y entre nosotros mismos?
AlterNativas es un documental de Red de Transición, dirigido por Juan del Río (biólogo, facilitador para la transición ecosocial, coordinador de Red de Transición y codirector de Ecolise) y Agustí Corominas (cineasta, pedagogo, educador).
Su rodaje, montaje y producción ha sido posible gracias al trabajo voluntario de muchísimas personas y entidades, así como de las mecenas y colaboradoras que participaron en la campaña de co-financiación en Goteo. Miles de gracias, este documental es de todas.
AlterNativas documental vio la luz el pasado fin de semana en Madrid. Fue el primer estreno oficial presencial del documental sobre iniciativas de transición ecosocial. ¡Te contamos cómo fue!
¡Llega ese momento tan deseado! El documental AlterNativas está a punto de salir del horno y ya podemos anunciar la primera fecha relevante: 17 de febrero 2023, preestreno en Mallorca.
Llega la última entrega del Diario de rodaje del documental en curso AlterNativas, de la mano de sus codirectores, Juan del Río -de Red de Transición- y Agustí Corominas. Si te estabas preguntando en qué fase está el documental ¡sigue leyendo!
Usamos cookies en nuestra página web para personalizar el contenido y proporcionar funcionalidades a las redes sociales, o analizar nuestro tráfico. Haciendo click en Aceptar consientes el uso de esta tecnologia en nuestra web. Puedes cambiar de opinión y personalizar tu consentimiento siempre que quieras volviendo a esta web. Consulta nuestra política de privacidad. Aceptar
política de privacidad
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.