Las compañeras de la Fundación Atabal, de Badajoz, nos cuentan acerca del proyecto Ser+Sostenible, Plaza en Transición. ¡Deseamos que os sea de inspiración!
Sigue leyendo
Las compañeras de la Fundación Atabal, de Badajoz, nos cuentan acerca del proyecto Ser+Sostenible, Plaza en Transición. ¡Deseamos que os sea de inspiración!
Sigue leyendoEste mes de octubre se ha presentado Sa Xarxa d’iniciatives de transició ecosocial del territori balear. Las compañeras nos cuentan sus avances y los detalles del proyecto. ¡Seguimos tejiendo red! Sigue leyendo
El canal Fastlovetalks nos ha entrevistado para hablar de transición ecosocial, asambleas por el clima y otros proyectos. ¡Dale al play!
Ana Huertas, de Red de Transición, ha participado en el podcast Olas de calor y crisis de civilización, junto a Antonio Turiel, Juan Bordera, Ferran Puig Vilar y Juan Carlos Barba. ¡Escúchalo aquí! Sigue leyendo
Ya están disponibles los resultados de la encuesta sobre el impacto, relevancia y potencial del movimiento de Transición. Conoce qué dijeron las 377 participantes de 32 países. Sigue leyendo
Ana Huertas nos habla de transición ecosocial junto a Antonio Turiel y Sergi Caballero en el canal Ideas para el Gran Giro. ¡No te pierdas la entrevista!
Algarbía en Transición impulsa una transición a un modelo económico, social y cultural sostenible en la provincia de Málaga, apoyándose en la moneda social Algarbe, para generar proyectos autogestionados y cohesionar el tejido social con el fin de crear una economía local solidaria y resiliente. Sigue leyendo
Rob Hopkins y Ana Huertas participarán en la conferencia Una nueva sociedad para un nuevo clima. Será en Barcelona el 13 de diciembre. Una conferencia pública para explorar soluciones locales a los retos globales del cambio climático. Sigue leyendo
Sostenibilidad y municipalismo. Estos dos conceptos se encontraron el pasado día 20 de septiembre 2018. El encuentro tuvo lugar en Bruselas durante el Día Europeo de las Comunidades Sostenibles. En el marco del evento se presentó el proyecto internacional Municipios en Transición, con participación de Red de Transición. Os explicamos cómo fue todo. Sigue leyendo
El propósito de las Conversaciones de Transición es el de ser un espacio abierto online en el que compartir diferentes experiencias del proceso de cambio global. Sigue leyendo
La Transición, el experimento ecológico y social más grande de nuestro tiempo se despliega en múltiples dimensiones. Algunas conciernen al mundo exterior, material y corpóreo, nuestro entorno biofísico inmediato. Otras hacen referencia al mundo interior, psicológico y anímico, nuestro contexto simbólico y cultural. Ambas dimensiones son fundamentales para la vida humana y discurren en paralelo, superpuestas y entrelazadas. Y las relaciones ente ambos mundos son tan íntimas que el uno no puede entenderse sin el otro. Lo que acontece en uno proyecta sus repercusiones irremediablemente sobre sobre el otro. Sigue leyendo
Proponemos en esta breve reseña un par de vídeos de dos eventos que tuvieron lugar recientemente en Barcelona. Dos eventos en los que estuvo presente Red de Transición y que creemos aportan un enfoque importante en estos tiempos de transición.
Desde hace un tiempo, en varias ciudades y pueblos, desde las ultimas elecciones el color político está cambiando, y la dedicación, esfuerzos y presupuestos desde diferentes ayuntamientos van poniendo sobre la mesa temas de gran importancia social y ecológica. La escala municipal cobra protagonismo. Sigue leyendo
La ciudad de Essen acogió la Conferencia para el Cambio, organizada por Essen en Transición y varios grupos locales, del 15 al 17 de septiembre. El encuentro se centró en compartir proyectos y experiencias para hacer de nuestras ciudades lugares más resilientes, poniendo a la comunidad en el centro. Ana Huertas de Red de Transición fue invitada a compartir la experiencia del proyecto Municipios en Transición. Sigue leyendo
Almócita es un municipio de Almería que con la ayuda del grupo de consumo Trotahuertos, estamos dirigiendo nuestro camino hacia el cambio; estamos totalmente de acuerdo con toda la información recogida sobre la transición. Nuestro principal objetivo es crear puestos de trabajo: Almocita se esta viendo mermado por el despoblamiento rural, se necesita urgentemente que se ponga en alza el número de personas del pueblo, realizando proyectos de producción ecológica. Sigue leyendo